Roberta Sá no Festival da Cultura
Pues buscaba yo un vídeo de Pedro Luis e a Parede, que es un grupo brasileño con una percusión muy buena, y acabo de descubrir a esta chica que ya me tiene enamorada. Como todo buen descubrimiento ocurrió de forma fortuita y de ahí lo de la serendipia del título (yo me sé de uno que se va a desmayar por la palabra). La presentación de la canción tiene un toque a programa de José Luis Moreno y la calidad de la imagen no es muy buena pero vale la pena. Además allá por el minuto 3 se puede ver a Pelé que no cabe en él de entusiasmo. Vean, vean.
Según leo aquí y allá en Internet parece que la chica participó en una especie de Operación Triunfo Brasil y duró menos que un caramelo en la puerta de un colegio. Vamos que la echaron a la primera de cambio a la pobre. Después (o quizás antes) grabó un disco que no salió a la venta sino que fue el regalo de navidad de una empresa a sus empleados (y a mí que me regalaron una agenda…). Pero los caminos de la fama son inescrutables y finalmente la chica se pudo reivindicar y encontrar su lugar en el parnaso de las estrellas. ¿Alguien ha hablado de Bisbal?
Lo de despedida iba porque mañana inicio mi periplo de regreso a casa y despedirse es lo que toca. Salgo el lunes y llego el miércoles por la noche. Pues sí, incluso en este mundo globalizado puede una sentirse como Alexander von Humboldt.
Nada más para este domingo de invierno. Es hora de abandonar el barrio: el karaoke ha comenzado. Acabo de oír una canción que en su momento álgido rezaba así: Al canario de nuestro cariño/le falta alpiste. Juro que no me lo inventé.
Fe de erratas: El del, digamos cameo, en el minuto 3 no es Pelé sino el ministro de cultura Gilberto Gil. Corregido queda.
Sunday, December 17, 2006
Serendipias y despedidas
Posted by
macorina
at
10:22 AM
15
comments
Wednesday, December 13, 2006
Una historia cualquiera
Para Gabriela, que no se llama así pero ella sabe que es ella.
Mientras Gabriela terminaba de arreglarse me decía, mirándome a través del espejo del baño, que siempre que se peinaba se acordaba de su padre. Era él quien le recogía el pelo cada mañana antes de ir a la escuela. Pero sus callosas manos de obrero no estaban preparadas para la suavidad del cabello de una niña de seis años e inevitablemente sus coletas siempre quedaban apretadas. Llegaba a la escuela con un dolor de cabeza terrible, me decía entre risas.
El padre de Gabriela se consideraba un hombre afortunado. Simpatizante del partido socialista, tras el golpe de estado que acabó con la vida de Allende y con las esperanzas de los chilenos, sólo perdió su trabajo. También perdió la dignidad y las ilusiones, me dijo Gabriela, ahora sí, mostrando un brillo de tristeza en sus ojos negros. Después del golpe aún hizo algún intento de encontrar empleo, pero estaba señalado. Pronto tuvo miedo de que se supiera que había votado por la Unidad Popular o que había estado en la plaza de los Héroes de Rancagua el día que Allende anunció la nacionalización del cobre, y se recluyó en su casa de la comuna Maipú. Un día el miedo se vino a vivir con nosotros y nos acostumbramos a verlo detrás de mi padre mientras cada mañana se afanaba penosamente en las tareas domésticas que, como a buen hombre chileno, nadie había enseñado a hacer, me contó. Entretanto, su madre limpiaba casas en Las Condes y criaba unos hijos que no eran los suyos.
Gabriela dejó el peine sobre el lavabo y girándose me confesó que de niña tuvo envidia de los exiliados chilenos en Europa. Porque eran jóvenes e idealistas y la gente los quería porque eran héroes. Y cantaban canciones de Atahualpa y de Víctor Jara. Y eran cultos y leían a Neruda y a Galeano. Y porque decoraban sus casas con posters del Che Guevara y no con una roñosa foto de la cordillera recortada de una revista, como su padre.
Posted by
macorina
at
12:38 AM
12
comments
Monday, December 04, 2006
Ugencia de una nueva moralidad
Copio y pego un árticulo de Leonardo Boff. Para meditar. La música es una versión del Take Five que hace Tito Puente. No tiene nada que ver con el tema pero se me antojó. Sin duda, mi música de la semana.
Posted by
macorina
at
4:01 PM
11
comments